VIDEO: ¡ESPECTACULAR! Captan festín de rayos y se viraliza

Usuarios de redes sociales se han visto sorprendidos por la enorme cantidad de rayos que cayeron en distintas tormentas en Estados Unidos.

Viral y Tendencia
Share
  •   Copiar enlace
Rayos
Crédito: X AccuWeather / @accuweather

Una noche eléctrica ha dejado sensaciones de asombro entre los usuarios de las redes sociales, pues comentan que es inexplicable lo que sucede recientemente con la naturaleza.

Se trata de varias tormentas eléctricas registradas en una misma noche en distintos puntos de Estados Unidos.

A través de las redes sociales, usuarios mostraron los rayos que se dejaron caer con las tormentas en diversas partes del territorio estadounidense la noche del pasado 24 de julio.

En una serie de imágenes compartidas en las plataformas digitales se puede apreciar el festín de rayos en los estados de Arizona, Florida, Missouri, Washington, entre otros estados.

¿Qué es y cómo se origina una tormenta eléctrica?

Las tormentas eléctricas son fenómenos naturales fascinantes y a veces temidos. Su origen se encuentra en una combinación de factores atmosféricos que generan las condiciones perfectas para que ocurran.

Todo comienza con la formación de nubes de tormenta, conocidas como cumulonimbos. Estas nubes son grandes y densas, con una forma característica de yunque.

Corrientes ascendentes y descendentes: Dentro de los cumulonimbos se producen fuertes corrientes de aire ascendentes y descendentes. Estas corrientes hacen que las partículas de hielo, agua y granizo choquen entre sí, generando una separación de cargas eléctricas.

Acumulación de carga: Las partículas más ligeras (cristales de hielo) tienden a acumular una carga positiva en la parte superior de la nube, mientras que las partículas más pesadas (granizo) adquieren una carga negativa en la parte inferior.

Descarga eléctrica: Cuando la diferencia de carga eléctrica entre la parte superior e inferior de la nube, o entre la nube y el suelo, alcanza un punto crítico, se produce una descarga eléctrica: el rayo.

Trueno: El rayo calienta instantáneamente el aire a su alrededor, produciendo una expansión rápida que genera una onda sonora: el trueno.

Así es el puente que improvisaron en Playa Revolcadero para mantener al turismo

[VIDEO] Ante los embates del mar de fondo, prestadores de servicios turísticos construyen puente improvisado en Playa Revolcadero para seguir atrayendo turismo.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero , vía Twitter: @Azteca_Gro , Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×