Diferencias entre desodorante y antitranspirante, ¿cuál debes usar?

Si cuando surtes despensa pasas por un desodorante o antitranspirante, te contamos cuáles son las diferencias entre ambos productos, para que elijas bien

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace
desodorante y antitranspirante
Crédito: Banco de imágenes Freepik @jcomp

Usar antitranspirante o desodorante, he ahí el dilema. Este producto de higiene personal se utiliza todos los días, generalmente, los consumidores, van al supermercado y eligen alguno por su aroma o marca, pero están diseñados de forma distinta, por lo que responden a diferencias fisiológicas distintas. Entonces, ¿cuál es la mejor opción?

¿Cuál es la diferencia entre desodorante y antitranspirante?

De acuerdo con blogs de salud, la diferencia principal entre un desodorante y un antitranspirante se haya en su modo de acción, lo cual detallamos a continuación:

Desodorante

Neutraliza el mal olor. Su función principal es eliminar las bacterias que causan el desagradable olor corporal. Esto lo logra a través de dos mecanismos:

“Enmascara el olor”: algunos desodorantes contienen fragancias que enmascaran el olor del sudor, pero, eventualmente, dependiendo de la temperatura del lugar donde te encuentres, puede perder efectividad.

Reduciendo la cantidad de bacterias: otros desodorantes contienen ingredientes antimicrobianos que matan o inhiben el crecimiento de las bacterias causantes del mal olor; es común leer en sus etiquetas la leyenda “antibacterial”.

No afecta la cantidad de sudor: el desodorante no tiene ningún efecto sobre la cantidad de sudor que produce el cuerpo, por lo que si eres una persona que tiene esta afección, probablemente requieras un antitranspirante.

Antitranspirante

Controla y reduce la sudoración: además de neutralizar el mal olor, el antitranspirante reduce la cantidad de sudor que se produce en las glándulas sudoríparas.

Lo logra mediante la acción de sales metálicas como el cloruro de aluminio, que forman tapones temporales en los conductos sudoríparos, limitando la salida del sudor hacia la superficie de la piel.

Neutraliza el mal olor: al igual que el desodorante, el antitranspirante también contiene ingredientes antimicrobianos que combaten las bacterias causantes del mal olor; sin embargo, su perfume puede ser menos intenso que el de un desodorante.

Por lo tanto, debes elegir un desodorante si tu principal preocupación es el mal olor corporal y no sudas en exceso.

En cambio, elige un antitranspirante si sudas mucho o si buscas protección adicional contra el mal olor y la humedad.

En caso de que tengas piel sensible, es importante elegir un producto dermatológicamente probado y libre de sustancias irritantes.

Por último, tanto los desodorantes y antitranspirantes se venden en diferentes formatos, como roll-on, barra, aerosol y crema. La presentación que elijas cumple con las funciones mencionadas, sea el primero o segundo, respectivamente.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía X: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×