Un informe de la Sociedad Americana de Microbiología concluyó una investigación en la que arrojó que hay bacterias anaeróbicas y aeróbicas en distintas tintas comerciales que son utilizadas para realizar tatuajes, lo que implican un importante riesgo de infección.
De acuerdo con el reporte, la amenaza está presente en el 35 por ciento de las tintas y no aplica únicamente para los tatuajes generales, sino también para los maquillajes permanentes que utilizan esos productos.
TE VA A INTERESAR: ¿Cuánto debes esperar para donar sangre después de hacerte un tatuaje?
Enfermedades que puedo contraer si me tatúo
El mayor riesgo con las tintas contaminadas es que contienen las bacterias incluso sin haber sido abiertas, por lo que pese a que están selladas pueden albergar los microorganismos debido a que prosperan en entornos con muy poco oxígeno.
“Esto sugiere que las tintas para tatuajes contaminadas podrían ser una fuente de infección de ambos tipos de bacterias. Los resultados enfatizan la importancia de monitorear estos productos”, señaló la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA).
Por otra parte, el acto de tatuarse puede contraer otros riesgos de contraer enfermedades, estas son:
- Las que se contagian a través de la sangre, como la hepatitis B y la hepatitis C.
- VIH.
- Reacciones alérgicas en piel.
- Virus del Papiloma Humano (VPH).
- Herpes simple.
Cabe destacar que NO son frecuentes los casos de transmisión de estas enfermedades, esto porque requieren de otros factores como agujas contaminadas, tintas que contengan virus o bacterias, y el contacto con la sangre.
Riesgos de tatuarse
La Clínica Mayo expone que el proceso de tatuaje rompe la piel: esto significa que, luego, podrían presentarse infecciones en la piel u otros problemas de salud.
Entre las afecciones se encuentran infecciones en la piel posterior a hacerse el tatuaje, alergias por la tinta, las cuales se manifiestan por sarpullido y otras irritaciones, y las enfermedades que se contagian a través de la sangre.
¿Qué es una tinta contaminada y cómo afecta?
Las tintas contaminadas son productos que estuvieron expuestos a bacterias en el proceso de fabricación o después de haber sido abiertas y utilizadas de manera inadecuada, pueden quedar infectadas con microorganismos que afectan la salud de las personas.
Asimismo, están relacionadas con el aumento en las complicaciones o reacciones adversas por los tatuajes. Aunque estas pueden presentarse por otras razones como inflamación e hipersensibilidad.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero , vía Twitter: @Azteca_Gro , Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti