Falta un año para que llegue la mitad de la segunda década del 2000. El próximo año, nacerán los conocidos como la Generación Beta o “los artificiales”. Estos bebés son los que ocuparán los lugares que irán dejando los que nacieron en el 2010, identificados como Generación Alfa.
¿Qué es la Generación Beta?
La ya bautizada como Generación Beta tendrán una interacción distinta en la cuestión social y tecnológica, caracterizada por crecer absolutamente en un entorno dominado por la Inteligencia Artificial (IA).
De acuerdo a medios internacionales, a estos bebés los conocerán también como “los artificiales”, en relación a la IA. Esta generación abarcará a los nacidos entre 2025 y 2040, quienes además de presenciar cambios sociales, también tendrán tecnología que sus antecesores no imaginaban.
Los chicos Beta utilizarán la Inteligencia Artificial en todos los momentos de sus vidas, incluyendo la educación, el trabajo y hasta su pensamiento.
Estos humanos que muchos llamarán “artificiales”, no tendrán relación con el Siglo XX, ya que únicamente tendrán referencias de ese tiempo por medio de la educación, será historia; por esto, un medio francés señaló que por fin se acabará la nostalgia de esa época y sus ideologías.
PARA SABER: Así se ve Burro y otros personajes de Shrek creados por Inteligencia Artificial
Generación Beta y la Inteligencia Artificial
La Inteligencia Artificial está en pleno desarrollo, a partir de este año tendrá más presencia en nuestros dispositivos digitales, por lo que las generaciones pasadas también tendrán que adaptarse a nuevos modos, pero la Generación Beta crecerá con el uso familiar de esta tecnología, cubriendo hasta su intimidad y relación con otros.
Si piensas que nombrarlos “los artificiales” es despectivo, te equivocas, porque estos humanos rodeados de IA buscarán experiencias más auténticas, como una manera de no ser tan dominados por el universo digital.
Por lo mismo, los Betas tendrán cambios de ideología que modificarán su experiencia de vida de una manera muy distinta a la que definió a los “nuevos viejos”.

Cómo será la Generación Beta o “los artificiales”
De acuerdo a estudiosos que clasifican a las generaciones, la Generación Beta será activista, enfrentando tiempos innovadores, pero también complicados; ellos también revisarán la pandemia de Covid como historia.
También enfrentarán la crisis climática en su punto más alto, con el reto de combatirla e imponerse sobre quienes la nieguen. Su educación ya se considera “revolucionaria”, por la IA y cambios profundos en el pensamiento colectivo.
Así como habrá complicaciones, la Generación Beta también cambiará la cultura y buscará modificar las normas y estilos de vida.
PARA SABER: ¿Al cesto o al inodoro? La IA nos dice donde debe ir el papel higiénico
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero , vía Twitter: @Azteca_Gro , Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero