¿Mucha higiene, pero ya limpiaste tus audífonos inalámbricos? Los auriculares con conexión bluetooth son cada vez más usados, con la variedad que ha salido a precios accesibles, son cada vez más usuarios los que se animan a comprar unos.
Muchos de los audífonos inalámbricos son “intrauriculares”, es decir, incluyen una almohadilla para que penetren en conducto auditivo para poder hacer funcionar la cancelación de ruido.
Por ello, es común que estos dispositivos de sonido acumulen cerilla o cerumen; aunque esta cera que producimos de manera natural es una defensa de nuestros oídos, en los audífonos inalámbricos puede acumularse, y por su consistencia pegajosa, acumular polvo y otros microbios.
La suciedad además de poder causar, en casos extremos, infecciones en el oído, también perjudica la calidad de sonido de los audífonos bluetooth. Si notas que con el paso de unas semanas tus auriculares ya no se escuchan como antes, vale que les des una revisión para darte cuenta si es una falla técnica o simplemente están llenos de mugre.
Maneras de limpiar los audífonos inalámbricos
Limpiar los audífonos inalámbricos puede ser todo un reto, esto porque son pequeños y a veces sus materiales son frágiles, teniendo en cuenta que los más baratos, tienen menor calidad, pero incluso los de gama alta también son delicados, por eso vamos a contarte como limpiarlos.
Primero debes checar qué tipo de audífonos bluetooth tienes, si son los que tienen almohadilla o no.
En caso de que la tengan, lo primero es retirarla para limpiarla aparte, los que son de este tipo suelen acumular un poco más de cera porque entran más a fondo en tus oídos. Es en estas piezas donde se concentra la mayor cantidad de mugre y microbios.
Para limpiarlas, si ya las separaste de los audífonos, puedes usar un poco de agua y jabón: suavemente los lavas y enjuagas. IMPORTANTE: hay que secarlas completamente antes de volverlas a colocar en los auriculares.
Luego, debes revisar si el bastón y la bocina del audífono está sucio, aquí es donde debes ser muy cuidadoso y limpiar, primero, con un paño de microfibra suave, hay algunas que no requieren de químicos para retirar el polvo.
Sobre todo, donde debes pasar el paño debe ser en la rejilla donde sale el sonido y se coloca la almohadilla, para quitar los residuos de suciedad acumulada.
Con los que no tienen la almohadilla es el mismo caso: hay que pasar la microfibra y quitar todo el polvo.
![Audífonos inalámbricos](https://tvazteca.brightspotcdn.com/dims4/default/06f6d9d/2147483647/strip/true/crop/8000x4500+0+0/resize/928x522!/format/webp/quality/90/?url=http%3A%2F%2Ftv-azteca-brightspot.s3.amazonaws.com%2F90%2Fb8%2Ff48e643449a69e06df54e2c2f62a%2Fonur-binay-u4-hfznh68k-unsplash.jpg)
¿Qué pasa si mis audífonos inalámbricos están muy sucios?
Si ya limpiaste tus audífonos bluetooth con la microfibra y ves que siguen estando sucios, entonces la solución es otra: hay que echarle un poco de alcohol isopropílico a la microfibra; este tipo de alcohol en específico se evapora rápido y es un agente de limpieza usado en electrónica.
Ojo: hay que usar poca cantidad para no humedecer de más los auriculares. De hecho, con poca cantidad basta para limpiar a profundidad.
Si sólo con pasar el paño microfibra lograste limpiar tus audífonos inalámbricos y aun así quieres hacer una DESINFECCIÓN total, usa el alcohol isopropílico.
![Audífonos inalámbricos](https://tvazteca.brightspotcdn.com/dims4/default/d0b88fe/2147483647/strip/true/crop/500x500+0+0/resize/928x928!/format/webp/quality/90/?url=http%3A%2F%2Ftv-azteca-brightspot.s3.amazonaws.com%2F58%2F6d%2F66e5790646f2ad4535dd938148bf%2F0cea28643264b0cc95528e87143296f507e83dff90a852e548b5f8f58b81c1a1165666.jpg)
Otro tip: la caja o case donde se cargan los audífonos inalámbricos también se ensucia, pero la parte difícil de limpiar es el fondo donde se conecta el bastón para obtener energía; por ello para limpiar esa zona complicada, puedes usar un hisopo o cotonete con un poco del alcohol isopropílico para limpiar completamente los conectores. Y antes de volver a meter los auriculares, hay que dejar secar totalmente; recuerda que este tipo de alcohol se evapora rápido.
Por último, puedes optar por comprar unas toallitas especiales para limpiar dispositivos electrónicos, también funcionan, pero sus precios pueden ser elevados.
TE VA INTERESAR: ¡Saca ese moho del baño!: Este hack te dice cómo, rápido y barato
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero , vía Twitter: @Azteca_Gro , Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero