México es uno de los mayores productores de huevo a nivel mundial, con una producción que supera los 2.77 millones de toneladas al año. En promedio, cada mexicano consume aproximadamente 345 huevos anualmente, lo que equivale a más de 26 kilos de este versátil y gran alimento. También el huevo es conocido por sus altos contenidos nutricionales, ofreciendo seis gramos de proteína y catorce nutrientes esenciales, incluyendo vitaminas A, B, D y E, así como calcio, selenio y yodo. Además, se ha demostrado que el huevo no está relacionado con enfermedades cardíacas, y se recomienda su consumo regular para proteger el corazón.
¿Por qué a veces la yema del huevo es amarilla o naranja?
Sin embargo, puede que haya ocasiones en que notes que las yemas de los huevos varían en color, desde un amarillo pálido hasta un naranja intenso. Este fenómeno no está relacionado con la calidad del huevo, sino con la dieta que consume la gallina que lo pone. Expertos en avicultura explican que el color de la yema depende de los pigmentos en la alimentación de la gallina. Las gallinas que consumen una dieta rica en carotenoides, como la flor de cempasúchil, producen yemas con un tono más anaranjado. Estos carotenoides son antioxidantes naturales también presentes en muchas verduras.
Así que la próxima vez que veas una yema de color diferente, no te alarmes. El color varía debido a los pigmentos naturales de los alimentos que consume la gallina, y no es un indicativo de que el huevo esté en mal estado. Los carotenoides no solo dan color a la yema, sino que también aportan propiedades antioxidantes beneficiosas para la salud.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero , vía Twitter: @Azteca_Gro , Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti