¿Recibiste un billete falso? Checa estos 5 tips para saber identificarlos

Los pequeños y medianos negocios son víctimas constante de los fraudes con billetes falsos; sigue estos consejos para saber identificarlos.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace
Precio del dólar
Crédito: Roberto Soberanis

Uno de los problemas más recurrentes que enfrentan los pequeños y medianos negocios durante los periodos vacacionales en el estado de Guerrero, principalmente en aquellos con vocación turística, son los billetes falsos.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉

Al menos en el puerto de Acapulco, comerciantes establecidos y semifijos han denunciado constantemente los fraudes a través de billetes falsos, situación que aumenta principalmente en los periodos vacacionales, como es el caso de esta Semana Santa 2025.

TE PUEDE INTERESAR: ¿No te aceptaron tu billete rayado? Guía para saber qué billetes recibir y cuáles NO

¿Cómo saber si un billete es falso?

Detectar billetes falsos puede ser sencillo si conoces las principales medidas de seguridad. Aquí en TV Azteca Guerrero te mostramos algunas formas comunes de identificar un billete falso:

Tocar el billete:

  • Textura: Los billetes reales están hechos con un papel especial de algodón y lino, no papel común. Se sienten más firmes y ásperos.
  • Impresión en relieve: Algunos elementos (como el rostro o letras) tienen una textura rugosa al tacto.

Mira el billete a contraluz

  • Marca de agua: Una imagen tenue (generalmente del mismo personaje del billete) debe aparecer si lo ves a contraluz.
  • Hilo de seguridad: Es una tira incrustada en el papel, visible cuando se ve a trasluz. A veces brilla bajo luz ultravioleta.
  • Registro perfecto: Algunos diseños se completan perfectamente cuando e ve el billete contra la luz.

Inclina el billete

  • Tintas que cambian de color: Algunos números o símbolos cambian de color al mover el billete.
  • Hologramas o parches brillantes: En ciertos billetes modernos, como el nuevo billete de 100 pesos, se incluyen hologramas.

Con luz ultravioleta

  • Los billetes reales tienen elementos que reaccionan bajo la luz UV (por ejemplo, franjas o números fluorescentes). En cambio, los falsos no brillan o brillan de manera incorrecta.

Lupa o aumento

  • Microtexto: Letras o números muy pequeños que nos e ven a simple vista, pero que están claramente impresos con lupa en los billetes reales.
  • Detalles nítidos: Las líneas del billete auténtico son claras y precisas, mientras que en los falsos pueden verse borrosas o temblorosas.
[VIDEO] Autoridades de Protección Civil de la capital dio conocer el reporte de los daos de este siniestro que se salió de control.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero , vía Twitter: @Azteca_Gro , Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×