Buró de Crédito: ¿Cuáles son las malas prácticas que afectan tu calificación?

Descubre las malas prácticas que podrían estar afectando tu puntaje y cómo evitar que te cierren las puertas a nuevas oportunidades financieras.

Viral y Tendencia
Share
  •   Copiar enlace
Buró de Crédito: ¿Qué prácticas pueden afectar negativamente mi score en Guerrero?
Crédito: Pixabay

El Buró de Crédito no es el “villano” en tu vida financiera, sino más bien una herramienta que recopila información sobre cómo manejas tus créditos, préstamos y hasta servicios como televisión de paga o telefonía. No es malo tener un historial ahí, pero lo importante es cómo lo manejas, ya que tu calificación podría afectar las posibilidades de obtener un crédito cuando lo necesites.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉

¿Cómo se actualiza mi calificación en el Buró de Crédito?

Una vez que tienes un crédito, ya sea un préstamo para tu casa, automóvil o cualquier otro tipo, el banco o institución que te lo otorgó lo reporta al Buró. Y no solo lo hace una vez, sino que debe actualizar esa información por lo menos una vez al mes.

Esto significa que si te atrasas con un pago, el Buró lo sabrá rápidamente. Wolfgang Erhardt, vocero de Buró de Crédito, explica que todos los movimientos se reflejan en lo que conocemos como Mi Score, el puntaje que determina qué tan confiable eres para pedir nuevos créditos. Y este puntaje se calcula cada vez que alguien consulta tu historial.

Así que, cada vez que un banco revisa tu crédito, la información más reciente es la que entra en juego.

TE PUEDE INTERESAR: Estas deudas serán eliminadas del Buró de Crédito durante el 2025 en Guerrero

¿Qué prácticas pueden afectar negativamente mi score?

Todos tus hábitos de pago, buenos o malos, afectan directamente tu puntaje. Aquí te dejamos algunas de las conductas que pueden hacer que tu calificación baje:

  • Retrasos en los pagos: Si no pagas a tiempo, incluso por un solo día, esto afectará tu puntaje. ¡No dejes que un pequeño atraso se convierta en un gran problema!
  • Deuda excesiva: Si estás constantemente al límite de tu crédito, las instituciones lo ven como un signo de que podrías estar sobreendeudado. Esto también puede perjudicar tu calificación.
  • Pedir créditos de más: Si solicitas muchos créditos en poco tiempo, esto puede reflejar una necesidad de dinero que podría ser vista como un riesgo para los prestamistas.

¿Qué prácticas ayudan a que tu calificación en el Buró de Crédito suba?

¡La buena noticia es que con prácticas responsables puedes mejorar tu calificación! Estas son algunas de las acciones que hacen que tu puntaje suba:

  • Pagar a tiempo: Este es el factor más importante. Si eres puntual, tu puntaje lo reflejará. Mantener un nivel equilibrado de deuda: No se trata de no usar tu crédito, sino de usarlo de manera inteligente, sin excederte.
  • Ponerte al corriente rápidamente si te retrasaste: Si llegas a tener un atraso pero lo corriges pronto, tu puntaje subirá, ya que el Buró lo tomará en cuenta positivamente.

¿Cómo mantener una buena calificación en el Buró de Crédito?

Lo más importante es no perder el control sobre tu dinero. Asegúrate de pagar a tiempo, no gastar más de lo que puedes, y, si alguna vez tienes problemas, actuar rápidamente.

Tener una buena calificación en el Buró de Crédito es más fácil de lo que parece, solo es cuestión de ser responsable con tus finanzas. Tu puntaje es un reflejo de cómo manejas tu crédito, y tenerlo bajo control te ayudará a acceder a mejores oportunidades en el futuro.

[VIDEO] 21 de nuestros líderes de opinión de Quintana Roo, Jalisco, Puebla, Morelos, Veracruz, Bajío y Baja California viajaron a CDMX para recibir el galardón.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero , vía Twitter: @Azteca_Gro , Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido Relacionado
×
×