En los últimos meses, varios accidentes aéreos han captado la atención mundial, como los ocurridos en Estados Unidos, específicamente en Filadelfia y Washington, donde trágicamente perdieron la vida decenas de personas. Sin embargo, un tema que siempre surge en estos casos es la famosa “caja negra”.
¿Qué son exactamente estas cajas y por qué son importantes en los accidentes aéreos?
Las cajas negras, o registradores de vuelo, son dispositivos clave que graban y almacenan información vital sobre los vuelos. Están diseñadas para registrar los datos técnicos de la aeronave, como su velocidad y altitud, así como las conversaciones en la cabina de los pilotos.
Su principal función es proporcionar pruebas sobre los eventos que ocurrieron antes y durante un accidente, ayudando a las autoridades a determinar sus causas y mejorando la seguridad futura en la aviación.
¿De qué están hechas las cajas negras y qué otros vehículos la poseen?
En cuanto a su fabricación, las cajas negras están hechas de materiales extremadamente resistentes, como aleaciones de titanio y acero, capaces de soportar impactos intensos y altas temperaturas, e incluso el fuego. Están protegidas por una capa gruesa de acero blindado y un aislamiento térmico que resguarda los componentes electrónicos.
Contrario a lo que muchos piensan, las cajas negras no son exclusivas de los aviones. Otros vehículos como trenes, barcos e incluso naves espaciales las utilizan para garantizar la seguridad en sus respectivos campos.
Las cajas negras de las aeronaves no son color negras
Curiosamente, a pesar de su nombre, las cajas negras son de color naranja brillante. Este color fue elegido para hacerlas más visibles en el lugar de un accidente, facilitando su localización y recuperación.
Dato: la caja negra de los aviones donde se guardan grabaciones de voz y datos para analizar un accidente no es negra, es color anaranjado brillante, la razón: para localizarla más fácil en un accidente aéreo. pic.twitter.com/nDjggESahE
— Datos Aeronáuticos ◽ (@CapLaloVargas) July 24, 2024
TE PUEDE INTERESAR: Guerrero registra 70.8% de ocupación hotelera en el primer puente largo de 2025, con Acapulco e Ixtapa destacando
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero , vía Twitter: @Azteca_Gro , Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.