Navidad 2024: El significado de las piñatas; ¡Rompe con el mal!

¿Sabías que las piñatas tienen un significado profundo? En esta Navidad, descubre cómo esta tradición mexicana es más que un simple juego: es una lección de fe, resistencia y superación. 

Viral y Tendencia
Share
  •   Copiar enlace
¿Cuál es el origen y significado de las piñatas en México_.jpg
Crédito: X / @OscarOscarinMX

¡Romper piñatas es uno de los momentos más esperados de la Navidad! Pero, ¿sabías que detrás de estas coloridas creaciones hay un mensaje profundo y simbólico? Las piñatas no solo son sinónimo de diversión y dulces, sino que tienen una historia fascinante y un trasfondo que vale la pena conocer.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉

¿Cuál es el origen y significado de las piñatas en México?

En México, las piñatas son una parte esencial de las posadas, celebraciones que comienzan días antes de la Navidad, recreando el peregrinar de María y José. Sin embargo, lo que muchos desconocen es que estas tradiciones tienen un significado mucho más profundo que solo ser un juego.

Las piñatas, con sus siete picos, no son solo figuras decorativas, sino un símbolo religioso que nos invita a reflexionar.

La historia de las piñatas tiene raíces que cruzan continentes. Se dice que la tradición comenzó en la antigua China, donde se usaban figuras llenas de semillas para celebrar el Año Nuevo. Esta costumbre fue llevada a Europa por Marco Polo, y adaptada en España e Italia para festividades religiosas.

En México, los mayas también tenían una tradición similar, utilizando ollas de barro llenas de cacao que rompían a ciegas. La llegada de los españoles a América fusionó ambas costumbres y les dio un sentido cristiano.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Relax, mopri! Estos son los temas que debes evitar durante la cena de Navidad y Año Nuevo

Navidad 2024: El significado de las piñatas; ¡Rompe con el mal!

Durante la evangelización, las piñatas se convirtieron en una herramienta para enseñar conceptos religiosos. Cada uno de los siete picos de la piñata representa uno de los siete pecados capitales: pereza, gula, envidia, ira, lujuria, avaricia y soberbia.

Al romperla con un palo, se simboliza el poder de vencer el mal, mientras que los ojos vendados representan la fe ciega en Dios. Los dulces, frutas o pequeños regalos que caen de la piñata son el premio por superar los pecados, y los colores vibrantes de la decoración reflejan las tentaciones del mundo que debemos vencer con fe y fortaleza.

¿Cuál es el significado de las piñatas en las posadas?

Las piñatas tienen una relación especial con las posadas, una tradición que rememora el viaje de María y José antes del nacimiento de Jesús. Aunque en el siglo XVIII la Iglesia intentó prohibirlas, el pueblo mexicano mantuvo viva esta costumbre como una forma de enseñanza y celebración.

Este diciembre, mientras rompes la piñata, recuerda que no solo se trata de una explosión de colores y dulces, sino de un momento cargado de simbolismo, que nos invita a reflexionar sobre las tentaciones, el mal y la fuerza para superarlas con fe y esperanza.

[VIDEO] Salones de la primaria Miguel Hidalgo y Costilla en Llano Largo están en peligro por un posible socavón. Padres, maestros y alumnos viven con la incertidumbre de un desastre inminente.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero , vía Twitter: @Azteca_Gro , Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido Relacionado
×
×