Desde principios de 2025, especialistas han emitido una alerta preventiva para los ganaderos locales debido a la amenaza del gusano barrenador del ganado, un parásito que puede causar graves daños a la salud animal y poner en riesgo la economía del sector ganadero.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉
¿Qué es el gusano barrenador?
El gusano barrenador del ganado es una infestación provocada por las larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax, conocida como la mosca del nuevo mundo. Estas moscas depositan sus huevos en heridas abiertas de los mamíferos, especialmente en animales jóvenes o heridas quirúrgicas como las de castración o descorne.
Las larvas eclosionan entre 12 y 24 horas después, alimentándose del tejido vivo durante varios días, lo que genera infecciones, dolor en los animales y, si no se trata adecuadamente, la muerte de los mismos.
Por ello, las autoridades estatales han reforzado las medidas de prevención para evitar su introducción. Esto incluye la implementación de puntos de verificación interna (PVI) y la promoción de prácticas de manejo adecuado de heridas en el ganado.
Además, se ha instado a los ganaderos a revisar diariamente a sus animales, especialmente aquellos que tengan heridas, y a notificar cualquier sospecha de infestación al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) para recibir asistencia oportuna.
EUA amenaza con restringir importaciones del ganado mexicano
La presencia del gusano barrenador en el ganado mexicano ha tenido repercusiones en las exportaciones. En noviembre de 2024, Estados Unidos suspendió temporalmente las importaciones de ganado vivo mexicano después de que se identificó un caso en Catazajá, Chiapas.
Aunque las exportaciones se han reanudado, las autoridades mexicanas continúan implementando medidas para prevenir la propagación de esta plaga y proteger la salud del ganado nacional.
TE PUEDE INTERESAR: Atropellamiento masivo en Vancouver deja al menos 9 muertos durante un festival
¿Cómo proteger tu ganado en Guerrero del gusano barrenador?
- Revisar diariamente a los animales, especialmente aquellos con heridas.
- Transportar solo a animales en buen estado de salud.
- Notificar cualquier sospecha de infestación al SENASICA.
- Mantener prácticas de manejo adecuado de heridas en el ganado.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero , vía Twitter: @Azteca_Gro , Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti