Recientemente, un análisis realizado con el telescopio espacial James Webb de la NASA nos ha dado un respiro, al disminuir significativamente el riesgo de que el asteroide YR4 , conocido también como 2024 YR, colisione con la Tierra en 2032. Lo que en su momento parecía una posible amenaza, hoy se considera prácticamente nulo gracias a las nuevas observaciones del potente telescopio espacial.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉
¿Qué tan probable es que el asteroide 2024 YR4 choque contra la Tierra?
A finales de febrero, la NASA actualizó sus estimaciones y descartó el temor a un impacto. Según Andy Rivkin, investigador principal del programa del telescopio Webb, el análisis de este asteroide es fundamental, no solo por la reducción del riesgo, sino porque ofrece información clave sobre los asteroides pequeños, que son más difíciles de detectar y estudiar.
Este asteroide, que es el más pequeño observado hasta la fecha por la misión, ha sido de gran interés para los científicos debido a su tamaño y a las herramientas con las que se pudo medir su magnitud directamente. Aunque el riesgo de impacto ha disminuido, el estudio de este y otros asteroides similares ayuda a los científicos a comprender mejor cómo estos cuerpos celestes podrían representar una amenaza en el futuro.
TE PUEDE INTERESAR: Esta es la fecha confirmada para ver la Luna Rosa de abril 2025 en Guerrero; ¿Por qué se le llama así?
¿Por qué es importante para la humanidad estudiar asteroides pequeños?
El análisis de asteroides como el YR4 es crucial, ya que estos objetos más pequeños a menudo pasan desapercibidos por los métodos de detección tradicionales.
Los científicos de la NASA esperan que, gracias a programas más avanzados para la búsqueda de asteroides, se descubran más objetos con potencial de impacto en los próximos años. De esta manera, podrán anticiparse mejor a posibles riesgos y seguir protegiendo a la Tierra.
A pesar de que la probabilidad de un impacto en 2032 ha disminuido a casi cero, la investigación continúa. La NASA seguirá monitorizando objetos como el YR4 para asegurar que estamos preparados ante cualquier eventualidad. Con cada nuevo descubrimiento, los científicos están más cerca de entender cómo podemos proteger nuestro planeta de amenazas del espacio.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero , vía Twitter: @Azteca_Gro , Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.