El asteroide 2024 YR4 y su posible impacto en tres países de América Latina, ¿México está en riesgo?

Científicos monitorean el asteroide 2024 YR4, cuya trayectoria lo acerca a la Tierra en 2032. Aunque el riesgo de impacto es bajo, tres países de América Latina están dentro del posible corredor de impacto. ¿Está México en riesgo?

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace
asteroide.jpg
CRÉDITO: X / @fellaraktar

El asteroide 2024 YR4 se encuentra bajo monitoreo de agencias espaciales debido a su trayectoria, que podría acercarlo peligrosamente a la Tierra en diciembre de 2032.

¿Cuáles son las características del Asteroide 2024 YR4?

Con un diámetro estimado de entre 40 y 90 metros y una velocidad 15 veces superior a la de una bala de alta velocidad, este objeto celeste ha sido catalogado como una amenaza potencial, aunque los cálculos actuales indican un 98 % de probabilidad de que pase de forma segura.

De acuerdo con la información más reciente, la Agencia Espacial Europea estima que la posibilidad de impacto es del 1.2 %, cifra que será reevaluada en los próximos meses tras nuevas observaciones.

Para afinar estos cálculos, el Telescopio Espacial James Webb analizará la composición y tamaño del asteroide mediante mediciones infrarrojas en marzo y mayo.

¿En qué países de América Latina podría ser el impacto del Asteroide 2024 YR4?

Las proyecciones actuales han identificado un posible corredor de riesgo que incluye partes del océano Pacífico, América del Sur y África Central. En América Latina, los países que podrían verse afectados en caso de un impacto son Ecuador, Venezuela y Colombia.

Si la probabilidad de impacto se mantiene por encima del 1 %, expertos debatirán posibles respuestas, incluida la desviación del asteroide mediante el impacto de una nave espacial, una técnica que la NASA probó con éxito en 2022 con la misión DART.

En caso de colisión, los efectos podrían ser devastadores, con una explosión hasta diez veces más fuerte que la del evento de Tunguska en 1908, cuando un asteroide arrasó más de 2,100 kilómetros cuadrados de bosque en Siberia.

TE PUEDE INTERESAR: Alerta en Quechultenango: ¿Está envenenado? Animales mueren tras beber agua del río Azul

[VIDEO] Vecinos de la Av. Vicente Guerrero en Acapulco denuncian una creciente acumulación de desechos que obstruye la banqueta, generando un foco de contaminación.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero , vía Twitter: @Azteca_Gro , Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido Relacionado
×
×