Se registra la primera muerte por gripe aviar en el país; ¿Cuáles son los síntomas?

México registra su primera muerte por gripe aviar H5N1. Conoce los síntomas de esta enfermedad y las recomendaciones de las autoridades para prevenir contagios.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace
Casos de gripe aviar H5N1 en México
Crédito: WIRED

Este martes 8 de abril de 2025, México registró la primera muerte por gripe aviar H5N1, cuando una niña de 3 años falleció debido a complicaciones de salud después de ser diagnosticada con esta enfermedad en Torreón, Coahuila.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉

El caso, confirmado por las autoridades estatales ha conmocionado a la población, ya que la menor fue internada en una unidad médica especializada, donde su salud se deterioró rápidamente.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué se sabe de los casos de gatos infectados por gripe aviar? Te contamos

¿Qué es la gripe aviar H5N1?

La gripe aviar H5N1 es un subtipo altamente patógeno que se propaga principalmente entre aves, pero también puede infectar a mamíferos, incluidos humanos. En este contexto, expertos en salud han reforzado la importancia de seguir las recomendaciones sanitarias para evitar el contacto con aves enfermas y de notificar a las autoridades ante cualquier sospecha de contagio.

Niña de 3 años muere de gripe aviar tras complicaciones de salud en Torreón, Coahuila

La niña fue ingresada a terapia intensiva en un hospital de Torreón tras su contagio del virus H5N1, que afecta principalmente a aves y mamíferos. A pesar de los esfuerzos médicos y el tratamiento con oseltamivir, su condición empeoró, lo que llevó a una falla multiorgánica que finalmente causó su muerte a las 5:30 de la mañana del martes 8 de abril.

TE PUEDE INTERESAR: Temor al metapneumovirus en Guerrero genera aumento en consultas médicas

¿Cómo se contagió la niña de gripe aviar?

El primer caso de gripe aviar en humanos en México fue confirmado por las autoridades de salud el 4 de abril de 2025. La paciente, que residía en Durango, había sido diagnosticada con influenza aviar H5N1 el 1 de abril.

Se encontraba en un estado grave al momento de recibir atención médica. Sin embargo, las investigaciones apuntan a que el contagio de la niña en Coahuila pudo haber ocurrido a través de una exposición directa a aves infectadas, ya que las heces de aves de corral, como gallinas y pollos, son conocidas por ser un medio de transmisión del virus.

¿Cuáles son los síntomas de la gripe aviar?

El virus H5N1 presenta síntomas similares a los de otras infecciones respiratorias, pero con mayor gravedad. Entre los síntomas más comunes se encuentran:

  • Fiebre
  • Conjuntivitis (ardor, comezón, enrojecimiento de ojos)
  • Tos
  • Ardor de garganta
  • Escurrimiento nasal
  • Dificultad para respirar
  • Fiebre superior a 100.4° F (38° C)
  • Dolores musculares
  • Dolor de cabeza
  • Vómito
  • Diarrea
  • Sangrado
  • Alteraciones de la conciencia posterior al contacto con aves u otros animales enfermos o muertos

Las autoridades sanitarias han llamado a la población a buscar atención médica inmediata si presentan estos síntomas tras haber estado en contacto con aves enfermas o muertas.

[VIDEO] En redes sociales sorprendió la impactante erupción del volcán Kanlaon, ubicado en la Isla Negros, en Filipinas.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero , vía Twitter: @Azteca_Gro , Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×