¿Qué tan común es la araña violinista en Guerrero y qué hacer si te muerde una?

Guerrero es uno de los estados más afectados por la presencia de la araña violinista, un arácnido cuyo veneno puede ser mortal. ¿Sabes cómo identificarla y qué hacer si te muerde?

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace
¿Qué tan común es la araña violinista en Guerrero y qué hacer si te muerde una?
Crédito: Redes sociales

Con la llegada de la temporada de calor y lluvias, aumenta la presencia de uno de los arácnidos más peligrosos de México: la araña violinista. Este pequeño, pero mortal insecto, conocido por su patrón en forma de violín en su cuerpo, puede ser una amenaza para la salud de los habitantes de Guerrero, ya que es una de las regiones más afectadas por su presencia.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 🕷️

¿Por qué es tan peligrosa la araña violinista?

La araña violinista, también llamada “araña de rincón”, tiene un veneno potente que puede disolver tejidos y causar daños graves en el cuerpo humano. Si te muerde, el veneno puede destruir células y tejidos de manera rápida, llegando incluso a ser fatal si no se trata a tiempo. Además, su veneno contiene enzimas que son 10 veces más poderosas que una quemadura de ácido sulfúrico.

¿Cómo identificar una araña violinista?

Tiene un tamaño de entre 1 y 3 cm, con patas largas y esbeltas, y un patrón en forma de violín en su abdomen, de ahí su nombre. A menudo se esconde en lugares oscuros y polvorientos, como cobertizos, áticos, detrás de cuadros o incluso en la madera apilada. Es un arácnido nocturno, por lo que su actividad es principalmente durante la noche.

¿Qué hacer si te muerde una araña violinista?

Si eres mordido por una araña violinista, es crucial que tomes acción inmediata. Los síntomas de la mordedura incluyen dolor intenso, enrojecimiento, hinchazón y fiebre. En casos más graves, podrías experimentar náuseas, vómitos, y necrosis (muerte de tejidos) en la zona afectada.

Los efectos pueden ser mucho más peligrosos en niños y adultos mayores. Si te muerde, lava la zona de la mordedura, aplica hielo sobre la herida y acude al hospital o centro de salud más cercano.

Existen antídotos específicos para tratar la mordedura de la araña violinista, aunque es importante recordar que en algunas temporadas el suministro de antídoto puede ser limitado, por lo que la atención oportuna es crucial.

¿Cómo prevenir la mordedura de una araña violinista en Guerrero?

Guerrero es uno de los estados en el país con alta presencia de esta especie, es importante estar alerta, especialmente en los meses de mayor proliferación, de mayo a junio. Para evitar encuentros indeseados con esta peligrosa araña, sigue estos consejos:

  1. Revisa las grietas y aberturas en las paredes y ventanas donde puedan refugiarse las arañas.
  2. Mantén la limpieza constante en tu hogar, especialmente en áreas como clósets, muebles, sótanos y detrás de cuadros o librerías.
  3. No acumules objetos no deseados, como cajas o madera apilada, que puedan servir de refugio para las arañas.
  4. Sacude bien la ropa y los zapatos antes de usarlos, y asegúrate de no caminar descalzo en áreas donde podrían estar escondidas.
  5. Despega la cama de las paredes y revisa la zona antes de acostarte, para evitar sorpresas nocturnas.
  6. Recuerda que aunque la araña violinista no busca atacar a los humanos, puede morder si se siente amenazada. Mantén la calma y actúa rápido si sospechas que has sido mordido.
[VIDEO] A casi cinco meses del paso del huracán John, la calle Inalámbrica sigue cubierta de troncos, ramas y escombros, teniendo calles bloqueadas y el paso peatonal en mal estado. Vecinos en fraccionamiento Las Playas exigen una solución.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero , vía Twitter: @Azteca_Gro , Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido Relacionado
×
×