¿Amante de las plantas? Sanciones que podrías tener si tienes estas especies ornamentales ilegales en Guerrero

En Guerrero, la posesión o venta de ciertas plantas sin permisos o ilegales puede derivar en fuertes sanciones. Descubre cuáles son y las graves consecuencias de incumplir la ley.

Viral y Tendencia
Share
  •   Copiar enlace
pexels-photo-3153522.jpg
CRÉDITO: Pexels / Huy Phan

En Guerrero, como en todo México, existen varias especies de plantas cuya posesión o venta sin los permisos adecuados es ilegal, y quienes incurren en este tipo de actividades pueden enfrentar severas sanciones.

¿Qué plantas en Guerrero está considerado ilegal tener en casa?

Entre las plantas más conocidas que están protegidas por la ley se encuentran la Pata de Elefante (Beaucarnea recurvata), la Orquídea (Cattleya), la Vanilla planifolia (planta de vainilla) y la Palo de Rosa (Pterocarpus rohrii), todas ellas consideradas en peligro de extinción debido a la sobreexplotación y la destrucción de sus hábitats.

Estas especies se encuentran protegidas bajo la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, que clasifica a muchas de ellas como amenazadas o en peligro de extinción.

La extracción ilegal, comercialización o posesión de estas plantas sin los permisos correspondientes es un delito ambiental, con severas consecuencias.

¿Cuáles son las plantas que son consideradas ilegales tener en casa en Guerrero?

Las sanciones por estos delitos incluyen multas que pueden oscilar entre 300 y 3,000 días de salario mínimo, lo que equivale a más de 200 mil pesos, y penas de prisión de hasta 9 años para quienes sean sorprendidos realizando comercio ilegal con estas especies.

Las mismas sanciones son aplicables en el estado de Guerrero, como en el resto del país, dado que las leyes federales en materia de protección ambiental se aplican a nivel nacional.

Para frenar la extinción de estas plantas y proteger la biodiversidad, es esencial que los ciudadanos denuncien cualquier actividad ilegal relacionada con su comercialización.

Asimismo, es fundamental la educación y concientización sobre la importancia de conservar estos recursos naturales, evitando la extracción no autorizada y promoviendo el cultivo sostenible y legal de estas especies.

TE PUEDE INTERESAR: Video: Ciudadano aprovecha fuga de agua en plena Costera de Acapulco para bañarse

[VIDEO] Ciudadanos de Acapulco reportan, a través de redes sociales, un aumento no autorizado en el pasaje del transporte público.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero , vía Twitter: @Azteca_Gro , Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido Relacionado
×
×